BOI - Beneficial Ownership Information
📄 Actualización 2025: Todo lo que Necesitas Saber sobre el Reporte BOI (Beneficial Ownership Information)
El Reporte de Información de Propietarios Beneficiarios (BOI) es un requerimiento federal emitido por FinCEN (Financial Crimes Enforcement Network) como parte de la Ley de Transparencia Corporativa (CTA). Su propósito es combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, exigiendo a ciertas entidades informar quiénes son sus verdaderos dueños.
🔄 Cambios recientes más importantes (Marzo 2025)
Exención para empresas estadounidenses
A partir del 26 de marzo de 2025, el Departamento del Tesoro y FinCEN anunciaron una exención provisional para todas las empresas nacionales (creadas o registradas en EE.UU.), lo que significa que estas ya no están obligadas a presentar el reporte BOI, hasta nuevo aviso.
Suspensión de multas
Además, se ha suspendido la aplicación de penalidades y sanciones mientras se revisa la reglamentación.
Obligación sigue vigente para empresas extranjeras
Las entidades extranjeras que no califican para exenciones sí deben presentar el reporte si están registradas para hacer negocios en EE.UU.
✅ ¿Quiénes DEBEN presentar el reporte BOI?
Entidades extranjeras registradas para operar en EE.UU. (por ejemplo, LLCs creadas en otros países pero registradas en un estado de EE.UU.).
Empresas pequeñas creadas después del 1 de enero de 2024 que no califican para exención.
Cualquier entidad que no esté entre las 23 categorías exentas definidas por FinCEN.
❌ ¿Quiénes NO deben presentar el reporte BOI?
Corporaciones o LLCs creadas en EE.UU. (temporalmente exentas desde marzo 2025).
Empresas que califican bajo las 23 categorías de exención, incluyendo:
Bancos
Compañías de seguros
Empresas con más de 20 empleados de tiempo completo, presencia física en EE.UU., e ingresos superiores a $5 millones
Entidades inactivas que cumplan ciertos criterios
💸 Sanciones por incumplimiento
Aunque actualmente están suspendidas, las sanciones establecidas por ley incluyen:
Multas civiles de hasta $500 por día de retraso.
Multas penales de hasta $10,000 y hasta 2 años de prisión para quienes proporcionen información falsa o incompleta.
📝 Conclusión: ¿Qué se exige actualmente?
A marzo de 2025:
Empresas nacionales: No están obligadas a presentar el BOI (por decisión reciente del Tesoro).
Empresas extranjeras registradas en EE.UU.: Sí deben presentar el BOI, incluyendo datos del o los dueños beneficiarios (nombre legal, fecha de nacimiento, dirección residencial, y copia del ID).
Es fundamental revisar si una empresa califica como exenta o no, y en caso de duda, se recomienda consultar con un profesional.