BOI - Beneficial Ownership Information
¿Qué es FinCEN?
El Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) es una agencia del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos dedicada a combatir delitos financieros como el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. FinCEN colabora con diversas agencias gubernamentales, tanto a nivel nacional como internacional, para identificar y actuar contra amenazas financieras ilícitas.
Ley de Transparencia Corporativa (CTA)
La Ley de Transparencia Corporativa (CTA), promulgada el 1 de enero de 2021 como parte de la Ley contra el Lavado de Dinero de 2020, establece requisitos federales de presentación de informes para la mayoría de las empresas estadounidenses, incluyendo corporaciones, sociedades y LLCs. El objetivo principal de la CTA es aumentar la transparencia en la propiedad de las empresas para prevenir actividades ilícitas.
Información de Propiedad Beneficiaria (BOI)
La CTA requiere que ciertas entidades reporten información sobre sus propietarios beneficiarios a FinCEN. Esta información incluye detalles como nombres, direcciones, fechas de nacimiento y números de identificación de las personas que poseen o controlan la empresa. El propósito es proporcionar a las autoridades datos esenciales para prevenir que actores malintencionados oculten activos ilícitos en los Estados Unidos.
¿Quién debe presentar informes?
Las "empresas declarantes" obligadas a presentar informes incluyen:
Empresas declarantes nacionales:
- Corporaciones.
- Compañías de responsabilidad limitada (LLCs).
- Cualquier otra entidad creada mediante la presentación de un documento ante una autoridad estatal o tribal.
Empresas declarantes extranjeras:
- Entidades formadas bajo leyes extranjeras.
- Registradas para hacer negocios en cualquier estado de EE. UU. o jurisdicción tribal mediante la presentación de documentos ante las autoridades correspondientes.
Excepciones
Existen 23 tipos de entidades exentas de los requisitos de presentación de informes, incluyendo:
- Empresas que cotizan en bolsa y cumplen con requisitos específicos.
- Muchas organizaciones sin fines de lucro.
- Algunas grandes compañías operativas.
Plazos de presentación
Debido a desarrollos legales recientes, los plazos de presentación han sido ajustados:
Empresas creadas o registradas antes del 1 de enero de 2024:
Deben presentar su informe inicial de BOI antes del 13 de enero de 2025.
Empresas creadas o registradas entre el 3 de diciembre de 2024 y el 23 de diciembre de 2024:
- Tienen un plazo adicional de 21 días desde su fecha límite original para presentar el informe.
- Tienen un plazo adicional de 21 días desde su fecha límite original para presentar el informe.
Empresas creadas o registradas a partir del 1 de enero de 2025:
- Deben presentar su informe inicial de BOI dentro de los 30 días posteriores a la notificación de su creación o registro efectivo.
- Deben presentar su informe inicial de BOI dentro de los 30 días posteriores a la notificación de su creación o registro efectivo.
Penalidades por incumplimiento
El incumplimiento de los requisitos de presentación puede resultar en:
- Sanciones civiles:
- Multa de $500 por día de retraso, hasta un máximo de $10,000.
- Multa de $500 por día de retraso, hasta un máximo de $10,000.
- Sanciones penales:
- Hasta dos años de prisión por proporcionar intencionalmente información falsa o por no presentar los informes requeridos.
- Hasta dos años de prisión por proporcionar intencionalmente información falsa o por no presentar los informes requeridos.
Consideraciones recientes
En diciembre de 2024, se produjeron desarrollos legales que afectaron temporalmente la aplicación de la CTA. El 3 de diciembre de 2024, un tribunal federal emitió una orden judicial preliminar que suspendió la aplicación de la CTA a nivel nacional. Posteriormente, el 23 de diciembre de 2024, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito levantó esta suspensión, reinstaurando los requisitos de presentación de informes. Sin embargo, el 26 de diciembre de 2024, otra decisión judicial volvió a suspender la aplicación de la ley. Debido a estas fluctuaciones legales, FinCEN ha ajustado los plazos de presentación para proporcionar tiempo adicional a las empresas para cumplir con los requisitos.
En este momento, la presentación del informe se considera "voluntaria". Sin embargo, recomendamos realizarlo lo antes posible para evitar posibles multas o sanciones más severas en el futuro.
Recomendaciones
Dada la complejidad y los cambios recientes en la aplicación de la CTA, es esencial que las empresas:
- Se mantengan informadas sobre el estado legal actual de la CTA.
- Consulten con asesores legales o fiscales para garantizar el cumplimiento adecuado.
- Consideren presentar los informes de BOI de manera voluntaria, incluso si no es obligatorio en este momento, para estar preparados ante futuros cambios.